Outer
Programa #SecurePaymentsID24 - Secure Payments & ID Congress
 

Programa #SecurePaymentsID24

 

08.30 APERTURA DE PUERTAS Y RECEPCIÓN DE ASISTENTES

9.15 NEXT-GEN PAYMENTS, REIMAGINANDO LOS PAGOS EN RETAIL


Javier Gonzalez Muñoz, Director, Sales & Business Development – Iberia, SHIFT4

 

9.35 EL FUTURO DE LOS PAGOS: PAYSTORE COMO CENTRO DE INNOVACIÓN, INTELIGENCIA Y ADAPTABILIDAD PARA SU NEGOCIO

PHOEBUS

 

10.00 DEL DATO AL DINERO

Los datos pueden impulsar nuevos modelos de negocio y crear nuevas fuentes de ingresos. ¿Se está monetizando su potencial? Por sus datos los conocerás ¿qué tipo de datos se pueden usar? ¿Estamos aprovechando todo el potencial de los datos en tiempo real? ¿Cómo aprovechar el conocimiento que nos brindan los clientes para personalizar y mejorar su experiencia? Retos y soluciones en la protección de la privacidad del usuario ¿Puede la gestión ética del dato convertirse en un diferencial competitivo frente a los usuarios?

Modera: Ignacio González-Posada, Vicepresidente de Retail & Commerce, MASTERCARD ESPAÑA

 

10.40 PAGOS OMNICANAL: QUE EL CLIENTE PAGUE COMO QUIERA

¿Adaptarse a los nuevos métodos de pago para no quedarse atrás?: pagos en redes sociales, BNPL, pagos instantáneos, … SI, pero integrados en una única plataforma para conseguir una experiencia de usuario sólida. Más transacciones y menos fricciones, apostemos por la flexibilidad. ¿Cómo aprovechar todos los datos de las transacciones para alcanzar la tan deseada hiperpersonalización? Integración de los sistemas de pago con las plataformas de gestión empresarial y comercio electrónico

Modera: Fernando Rivero, CEO, DITRENDIA

Ludwika Dec, Senior Solution Consultant, WORLDPAY

Pelayo Pando, Corporate ecommerce Director, PARQUES REUNIDOS

Elisa Delgado, Finance & Operations Director Europa, YANBAL

 

11:20 – 12:00 PAUSA CAFÉ & NETWORKING  

 

12:00 AI PERSONALIZATION IN PAYMENTS

La revolución de la IA en el mundo de los pagos solo acaba de comenzar:  reducción de los tiempos de procesamiento, mejora de la seguridad en las transacciones, innovación en las fórmulas de pago… ¿Todo son ventajas? ¿Cómo la IA generativa está permitiendo que los sistemas de pago se vuelvan más personalizados, adaptándose así a las preferencias del consumidor de manera más efectiva? ¿Qué aplicaciones concretas de IA se están desarrollando en el ámbito de los pagos para facilitar las transacciones y empoderar al consumidor?

Modera: Juan José Llorente, Country Manager Spain & Portugal, ADYEN

Laura Tamayo, Directora de Datos, IA de Desarrollo de negocio, IBERPAY

Diego Azorín, General Manager, LEA BANK

Raquel Villalba, Payment Methods, Platforms & Innovation Director, MINOR HOTELS

 

12:40 WALLET WARS

¿Cómo están compitiendo bancos, neobancos y BigTech por el control del mercado de wallets en España? La apertura del NFC de Apple en Europa ¿Qué supone? ¿Estará limitado a neobancos, proveedores de pagos alternativos como A2A o retailers que quieran enriquecer sus aplicaciones? ¿Se van a involucrar también los bancos tradicionales?  ¿Cuáles son los principales retos para la adopción masiva de wallets por parte de los consumidores españoles?

Modera: Yanina Castiñeira, Strategic Payments Lead for Spain, THALES

José Miguel Creo González, Responsable de Producto e Innovación, BIZUM

Susana Rubio, Vicepresidenta de Productos y Soluciones, MASTERCARD PARA ESPAÑA Y PORTUGAL

 

13.20 INTERVENCIÓN A CARGO DE MONEI

 

14.00 – 15.15 VINO ESPAÑOL & NETWORKING  

 

15.20 RESILIENCIA OPERATIVA EN LOS PAGOS: Del cumplimiento a la ventaja competitiva

¿Cómo las instituciones financieras están redefiniendo la resiliencia en infraestructura, regulación y asociaciones estratégicas? ¿Qué arquitecturas prácticas y estrategias de respaldo son utilizadas por los principales proveedores de servicios de pago? Ejemplos de colaboración en el ecosistema durante interrupciones. ¿Por qué los PSP, adquirentes, esquemas y entidades financieras deben actuar en sincronía? ¿Cómo la resiliencia impulsa la innovación, desarrollando experiencias de pago seguras, en tiempo real y sin interrupciones?

Modera: Santiago Cabeza, Director Desarrollo de Negocio, NEXO STANDARDS

Gabriele Vitiello, Head of Financial Institutions Southern Europe, Director, MARKET PAY

 

16.00 PAYMENTS REGULATION ROADMAP

Impacto de la PSD3 y del nuevo Reglamento de Servicios de Pago en el ecosistema financiero para reforzar la seguridad, la protección al usuario y la competencia ¿Se están preparando los diferentes players para su llegada? ¿Cómo ha recibido el sector la normativa europea sobre transferencias instantáneas? En el entorno económico y político actual, ¿se está dando prioridad al desarrollo del euro digital?

Modera: José María Baños, Socio Fundador, LETS LAW

Fernando Real Postigo, Deputy CIO Iberia, ONEY
Verónica Aranda González, Abogada Especialista en Servicios de Pago y Fraude, CAIXABANK

Katia Mesonero, Consejera Técnica de SG de Finanzas Sostenibles y Digitales. D.G. del Tesoro y Financiación Internacional, MINISTERIO DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA

 

 

16.40 FIN DE SP&ID CONGRESS 2025

08.30 APERTURA DE PUERTAS Y RECEPCIÓN DE ASISTENTES

 

09.25 RAILCLICK.COM Y STRIPE: un viaje hacia la innovación en pagos online a nivel global

Eduard Martinez , CEO, RAILCLICK 

Mattia Gamberoni, Director General Iberia e Italia, STRIPE 

 

09.50 MÁS ALLÁ DEL PAGO: la app bancaria como núcleo de la relación digital con el cliente

Con la reciente apertura del acceso a NFC en Europa, ¿qué nuevas oportunidades se abren para el wallet bancario y cómo puede esto influir en la competencia con los grandes ecosistemas de pagos? ¿Qué impacto puede tener en la adopción y usabilidad de wallets de pago gestionados por los bancos? ¿Cómo pueden los bancos aprovechar la interacción con sus clientes en la app para ofrecer servicios personalizados, como control de gasto, inversiones, seguros on-demand o contratación de eSIM? ¿Cómo puede el banco convertirse en la entidad de confianza para la privacidad y seguridad de las credenciales del cliente en esta nueva era digital? ¿Cuáles son las principales barreras que aún deben superarse para que las apps bancarias se conviertan en el centro de la relación digital con el cliente?

Modera: Ricardo Alonso, Sales Director Iberia, GIESECKE+DEVRIENT

Carlos Fernandez Pazos, Head of Customer Journey – Cards, BANCO SANTANDER

Alejandro Pérez, Responsable de Estrategia y Operaciones para España y Portugal, N26

 

10.30 CX COMO VENTAJA COMPETITIVA: claves para un customer journey fluido y seguro 

  • Onboarding inteligente: ¿Es el futuro Wallet de identidad digital la solución definitiva para un onboarding inteligente?¿De qué manera la IA puede reducir el tiempo de onboarding mientras fortalece la seguridad y fideliza al cliente?
  • Autenticación transparente y adaptativa: ¿Cómo lograr que la seguridad sea imperceptible para el cliente, pero robusta para la organización? ¿Qué estrategias de RBA convierten la autenticación en un facilitador del journey en lugar de una barrera?
  • Orquestación estratégica de la experiencia: ¿Cómo se construye una visión unificada del cliente desde todos los canales? ¿Cómo los datos pueden ayudar a mejorar la CX?
  • Eficiencia operativa inteligente: IA para anticipar necesidades, reducir costes, automatizar decisiones y mejorar el tiempo de respuesta en cada interacción. Optimizar la experiencia del empleado (EX) es clave para fortalecer la experiencia del cliente (CX)
  • Retos y oportunidades: Barreras, innovación y futuro

 

Modera: Alberto González, Head of Banking Market, WORLDLINE IBERIA FINANCIAL SERVICES

Constanza Méndez, Directora de Negocio de Medios de Pago y Consumo, ABANCA

Eugenio Corell, Spain Country Manager, BUNQ

 

11.10 – 11.55 PAUSA CAFÉ & NETWORKING

 

12.00 TRANSACCIONES DE PAGO SEGURAS: Cryptoagilidad y migración hacia la criptografía post-cuántica en el sector financiero

Impacto de la publicación de los estándares de PQC por el NIST en la criptografía empleada en el sector financiero: enfoque práctico para la migración e implementación de algoritmos de criptografía post-cuántica como parte de una estrategia organizacional de criptoagilidad alineada con las mejores prácticas de la industria

David Acosta, Managing Principal, FOREGENIX

12.25 LA EXPERIENCIA DE PAGO COMO VENTAJA COMPETITIVA: cómo las entidades pueden lograrla mejorando la eficiencia, la escala y el servicio

En un entorno donde la velocidad del cambio y las expectativas de los clientes evolucionan constantemente, la transformación digital del comercio pasa por ofrecer experiencias de pago sin fricciones, ágiles y adaptadas a cada canal. Para enriquecer la propuesta de valor a los comercios y escalar sin comprometer la seguridad ni la eficiencia financiera y operativa, cada vez más entidades financieras apuestan por modelos que les permitan beneficiarse de economías de escala y cobertura internacional, sin asumir grandes inversiones internas

Modera: Carlos Barrio, Product Director Spain, FISERV

Belén Rubio Jiménez, Directora de Particulares y Pagos, UNICAJA BANCO

Alfonso Pradas González, Director Strategy&, PwC

Jorge Otamendi Ozores, Director de Negocios Especializados, GETNET

 

13.05 EL PAGO COMO PALANCA PARA ATRAER MÁS TURISMO: eficiencia, datos y experiencia en el centro del negocio

  • ¿Cómo puede una solución de pago bien elegida transformar la eficiencia operativa en procesos como el check-in/out, la conciliación y la automatización de procesos?
  • ¿Qué impacto tienen los métodos de pago digitales, contactless o invisibles en la experiencia del turista y en los niveles de fidelización?
  • ¿Cuáles son los principales retos y oportunidades al integrar soluciones de pago con sistemas como PMS, POS o CRM, especialmente en operaciones multicanal o multiestablecimiento?
  • ¿Se están aprovechando suficientemente los datos generados en los pagos para personalizar la oferta, optimizar precios o impulsar el cross-selling?

 

Modera: GETNET

 

13.45 VINO ESPAÑOL & NETWORKING

8:30 APERTURA DE PUERTAS Y RECEPCIÓN DE ASISTENTES

 

10.00 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR FINANCIERO: NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

  • La transformación digital en el sector financiero implica la adopción de tecnologías como la IA, la automatización de procesos robóticos, la nube, la analítica de datos y la tecnología móvil para mejorar los servicios financieros y las operaciones internas. ¿Qué nuevos modelos de negocio están surgiendo al amparo de esa transformación digital? Nuevos productos y servicios, apertura del mercado a nuevos proveedores, etc.
  • ¿Qué papel está jugando la IA generativa en la redefinición del sector financiero?
  • Impacto de la transformación digital en el cliente interno y en el externo

 

Rubén Andrés Priego, director general tecnología y operaciones, SNGULAR BANK

Manuel Rodríguez López, CIO, ARESBANK

Victor Royo, Director de área de negocio pagos y consumo, IBERCAJA

 

10.45 IA GENERATIVA & DATA

  • Con la IA generativa es posible analizar grandes cantidades de datos financieros a gran velocidad y con un alto nivel de eficiencia y exactitud. ¿Qué posibilidades ofrece esta unión para el sector?
  • Por otro lado, la IA generativa requiere de grandes cantidades de datos para funcionar correctamente y ofrecer resultados óptimos. ¿Cómo garantizar la calidad de los datos?
  • A mayor cantidad de datos, mayor riesgo de vulneración de la privacidad y la seguridad de los datos personales y financieros de los clientes y las empresas. ¿Cómo garantizar que los datos se traten con confidencialidad y respeto, y que se cumplan con las normativas legales y éticas sobre la protección de datos?

 

Iñigo de la Corte, Responsable de Proyectos Especiales y Gestión Analítica del Data, A&G

Sergio Tagua, Head of Intelligent Automation and Digital Services, UNICAJA

 

12.15 PAUSA CAFÉ & NETWORKING

 

12.15 CARA Y CRUZ DE LA IA EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE DIGITAL

La IA analiza grandes volúmenes de datos en tiempo real para detectar patrones inusuales y utiliza el aprendizaje automático para mejorar continuamente su capacidad de identificar amenazas. ¿Qué desafíos presenta su implementación? ¿Qué aplicaciones prácticas estamos viendo? ¿Es el sector financiero el más avanzado? Los ciberdelincuentes también usan la IA para impulsar nuevas formas de fraude ¿Quién va ganando la batalla?

 

Modera: Juan Carlos Fernández Jara, Director of Innovation, ENTRUST

Juan Acosta, BISO, WIZINK

Adolfo Hernández Lorente, CISO, SABADELL DIGITAL

Alberto López, Vicepresidente y Responsable de Fraude y Crimen Financiero, MASTERCARD EUROPA

 

 

13.00 CUSTOMER EXPERIENCE REDESIGN

  • La transformación digital ha rediseñado la experiencia de los clientes en el ámbito financiero ¿Cómo ha mejorado la accesibilidad y la inclusión financiera? ¿Cómo ha permitido y permite atender a clientes cada vez más digitales y que demandan más autogestión?
  • De la personalización a la hiperpersonalización gracias la combinación de la analítica de datos e IA
  • La adopción de las diferentes tecnologías ¿ha construido espacios más seguros y confiables para el usuario?

David Arconada, global director of CX, BBVA. Presidente, DEC MEX

Ignacio Prieto Funes, Digital Business Director, SNGULAR BANK

Cristina Filpo, AI Manager, MYINVESTOR

Copyright 202520252025 © IF Executives S.L.U. Todos los derechos reservados.